PUNTO CADENA:
La cadena o cadeneta es el punto con el que se inician los tejidos lineales a crochet. Y también algunos tejidos circulares (formando el denominado Aro de Inicio).
Además, se utiliza durante el tejido para crear los huecos, formando un soporte para los puntos de la vuelta siguiente.
Al inicio de cada vuelta se teje, en número determinado, como sustitución a otros puntos; así, dos cadenas equivalen a un punto bajo, tres cadenas equivalen a una vareta, etc.
NOMBRES UTILIZADOS:
Punto Cadena / Cadeneta / Punto al Aire / Chain Stitch.
Se utiliza para iniciar el tejido lineal. Crea huecos en el tejido y forma el soporte para las vueltas sucesivas.
![]() |
__________________________________________________________________
______________PASO A PASO:______________
1. PRIMER PASO:
Haz una lazada con el hilo y mete la aguja a través de ella.
2. SEGUNDO PASO:
Coge una lazada de hilo en la aguja y pásala por la lazada anterior, que ahora está en la aguja.
3. TERCER PASO:
Así queda formado el Punto Cadena. Tira de la hebra suelta (la de abajo) hasta cerrar el punto, y tendrás hecho el: NUDO DE INICIO.
4. CUARTO PASO:
Repite los pasos anteriores tantas veces como cadenas necesites.
__________________________________________________________________
VÍDEO ILUSTRATIVO:
En el siguiente vídeo te voy contado, paso a paso, cómo hacer el punto, para que puedas practicar sin tener que ir leyendo; yo te voy guiando, verás que haciéndolo lo entiendes todo mucho mejor y lo aprenderás rápido!!
FOTOS DEL TEJIDO:
Y aquí te dejo algunas fotos de cómo se van viendo "en real", en tejido, los gráficos y pasos que estamos siguiendo, así como el resultado final que obtendrás cuando tengas tejidas varias cadenas.
Y aquí te dejo algunas fotos de cómo se van viendo "en real", en tejido, los gráficos y pasos que estamos siguiendo, así como el resultado final que obtendrás cuando tengas tejidas varias cadenas.
__________________________________________________________________
TIPS Y SUGERENCIAS:
* Procura mantener siempre la misma tensión del hilo y de la puntada para que todas las cadenas salgan iguales.
* Las cadenas de inicio del tejido es mejor hacerlas más sueltas, ya que eso facilitará el tejido de los puntos posteriores.
* Las cadenas de inicio del tejido es mejor hacerlas más sueltas, ya que eso facilitará el tejido de los puntos posteriores.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
¿Quieres toda esta información en un PDF descargable,
para poder imprimirla? Lo encontrarás en la sección del blog:
Y si quieres que yo te envíe TODAS las lecciones de este
Curso Básico de Crochet, una a una y cada día,
déjame a continuación tu email y te las envío.
Curso Básico de Crochet, una a una y cada día,
déjame a continuación tu email y te las envío.
Quiero recibir GRATIS
el Curso Básico de Crochet:
Sin spam. Tus datos están a salvo conmigo.Política de Privacidad.
________________________________________________________________
SIGUIENTE LECCIÓN: Anillo de Inicio
PRÓXIMAMENTE
__________________________________________________________________
Elaborado por Truskina para laCeCROCHET.
0 comentarios:
Publicar un comentario