Sobre laCeCROCHET

laCeCROCHET by Truskina nace de forma natural y casi inevitable. Como paso lógico y necesario en la historia de mi relación con el crochet y cómo el tejido ha estado presente siempre, aunque de distintas formas, en mi vida.

A través de este proyecto quiero devolver, al crochet en general y la comunidad de crocheteras y futuras crocheteras de todo el mundo que se mueven por Internet, un poquito de todo lo bueno y maravilloso que gracias a esta pasión he recibido en mi vida.

Es mi manera de ayudar a difundir la pasión por el crochet, compartiendo mis conocimientos y mi experiencia.

Y si quieres conocer MI HISTORIA, aquí te la cuento:


Recuerdo, cuando era muy pequeña, haber crecido entre lanas; jugar con cientos de ovillos de distintos colores, de los que usaba mi abuela. Recuerdo a mi abuela siempre tejiendo, y yo pasando entrañables tardes con ella, queriendo aprender a tejer con solo un puñado de añitos...

Ah, y ahora aparecen en mi mente, aquellos muñecos que yo hacía con los restos de lanas de los jerseys que mi abuela tejía!! Eran unos muñequitos pequeños, del tamaño de una mano, y los hacía con distintas vestimentas... qué recuerdos casi olvidados!!

Aquellos pequeños muñecos (que por cierto no tenían cara! Como las ahora famosas muñecas rusas :O), no tenían más valor que un puñado de retazos de lanas, pero para mí tenía mucha más vida que cualquier muñeca de Famosa de la época.

Algún fin de semana nostálgico intentaré revivir cómo hacía aquellos muñequitos y os los enseñaré, igual a vosotras también os encantan!!

Bueno, lo que os iba contando, que crecí entre lanas, hilos y tejidos.

Pero me fui haciendo mayor, y empecé a llenar mi vida de obligaciones, con lo que el tejido pasó a un segundo plano en mi vida. Sólo tejía proyectos que realmente me supusieran un reto, y me apetecieran mucho; no experimentaba, me dedicaba a aprender nuevas técnicas y seguir los patrones e instrucciones de otras maestras.

En mi época en la universidad ni siquiera tenía lanas y agujas; me relación con el tejido se limitaba a interpretar patrones para mi madre, a hacer las muestras y comenzarle los proyectos que luego ella tejía. Esa, ahora que lo pienso, también fue una parte importante de mi "preparación" como crochetera, porque en esa etapa desarrollé mi habilidad para interpretar cualquier tipo de patrón de tejido, en múltiples idiomas, a descifrar e interpretar nuevos puntos y técnicas, a combinar colores, hiladas, agujas y tamaños... Y también a enseñar a mi madre lo que yo iba descifrando para que ella terminara de tejer la labor en cuestión.

Inevitablemente seguí haciéndome mayor. Y mi vida se llenó aún más de obligaciones.

Pero inesperadamente, las rutinas de la vida diaria, el estrés del trabajo, la presión de la vida adulta, me llevaron a la necesidad de tener una actividad al margen de todo eso; un espacio de paz y tranquilidad donde encontrarme a mí misma, a la calma y a la realización personal.

Y fue entonces cuando, de una vez por todas, ya para siempre, el CROCHET se instauró en mi vida, conformando una parte muy importante de ella.

Gracias a Internet, conocí a grandes maestras, retomé y perfeccioné mis habilidades con el tejido, y empecé a convertirme en una auténtica CROCHETERA. En la red encontré a Esperanza Rosas, a Olga Huaman, a Oana... y muchas otras de las que aprendí mucho.

Y de forma casi in evitable, mi pasión ha ido extendiéndose entre mis familiares y amigos. Mis sobrinitos disfrutan con los muñecos-juguetes que les tejo, mis momento de sofá en familia se abrigan con mis mantas y cojines tejidos y hasta confecciono mis más cálidas prendas de vestir!!

Un buen día, un amigo, que se percató de lo feliz y realizada  que me hacía compartir y difundir mi pasión por el crochet, me empujó a que lo hiciera "a lo grande", a través de Internet, para llegar a más gente y de diferentes sitios, gracias Oscar.


Y aquí estamos, en este mi rincón en la red, que espero sea también el tuyo. Un lugar desde el que te comparto todos mis conocimientos y experiencia con el crochet. Donde te enseño lo que sé y lo que hago. Un lugar donde tus comentarios, las fotos de tus trabajos y todas tus aportaciones son agradecidas. Una plataforma para difundir por todo el mundo el maravilloso arte del crochet y disfrutar con sus innumerables beneficios, porque por si aún no lo sabes: 

"CROCHET ES SALUD"
(en este post te lo explico detalladamente)

Así que bienvenida a este proyecto vivo que se va construyendo cada día. Siéntete como en tu casa; aprende todo lo que puedas, toma de aquí todo lo que quieras, y compártenos tus inquietudes, tus trabajos de crochet y tus dudas o dificultades. Me encantará saber de ti y te ayudaré en todo lo que pueda. 



BIENVENIDA A laCeCROCHET.